Guia docente 2011_12
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
Máster Universitario en Investigación en Actividade Física, Deporte e Saúde
 Materias
  Metodoloxía Cualitativa nas Ciencias da Actividade Física
   Bibliografía. Fontes de información
María Lucía Magalhaes Bosi, Francisco Javier Mercado, organizadores, Investigacion cualitativa en los servicios de salud,
Miguel Martínez Miguélez, La Investigación cualitativa etnográfica en educación : manual teórico-práctico,
Napoleón Murcia Peña, Luis Guillermo Jaramillo Echeverri, Investigación cualitativa "la complementariedad etnográfica" : una guía para abordar estudios sociales, Kinesis,

Calderón, C. (2002). Criterios de calidad en la investigación cualitativa en salud (ICS): Apuntes para un debate necesario. Revista Española de Salud Pública, 76 (5), 473-82.

Delgado, J.M. y Gutiérrez, J. Coords. (1999). Métodos y Técnicas Cualitativas de Investigación en Ciencias Sociales. Madrid: Síntesis.

Contreras Jordán, O. (2002). La investigación en la enseñanza de la Educación Física, en Sánchez Bañuelos, F. (coord.) Didáctica de la educación física (327-347). Madrid: Prentice Hall.

Pino Juste, M.R. (2008). Educación para la salud con personas mayores. Descripción de una experiencia. Promotion & Education, Vol. 15, nº 3, septiembre, pp. 58-62.

Pino Juste, M.R.; Ricoy, M.C. y Portela Carreiro, J (2009). Evaluación sobre las características del proceso de  envejecimiento a través de los relatos de vida. Interface. Comunicaçao, saúde e educaçao. Vol. 13, nº 31;  369-382.

Ricoy Lorenzo, M.C. y  Pino Juste, M.R. (2008).  Percepción de la calidad de vida y utilización de los recursos socio-sanitarios por personas mayores no institucionalizadas. Rev. Esp. de Geriatría y Gerontología; 43(6):362-365.

Calderón Gómez, C. (2009). Evaluación de la calidad de la investigación cualitativa en salud: criterios, proceso y escritura. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 10(2), http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1294/2767  

Rodríguez, M.A. (2002). Diez aportaciones del empleo de la metodología cualitativa en una auditoría de comunicación interna en Atención Primaria. Rev. Esp. Salud Publica, 76 (5), 483-492.

Valles, Miguel S. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis Sociología.

Van Dijk, Teun (2001). Critical Discourse Analysis. In D. Tannen, D. Schiffrin & H. Hamilton (Eds.), Handbook of Discourse Analysis. (pp. 352-371). Oxford: Blackwell, 2001. Disponible en http://www.discursos.org/  

Vicsek, L. A Scheme for Analyzing the Results of Focus Groups. Disponible en International Journal of Qualitative Methods, University of Alberta Libraries OJS Site en http://ejournals.library.ualberta.ca/


Red de Investigación Cualitativa en Salud (REDICS)

http://www.isciii.es/htdocs/redes/investen/investigacion_redicsquees.jsp


Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000