Guia docente 2011_12
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
Grao en Educación Primaria
 Materias
  Educación: Fundamentos didácticos e organizativos do ensino
   Bibliografía. Fontes de información
A.I. Pérez Gómez, LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL, 1998,
I.Cantón Mayo, LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES. HACIA NUEVOS MODELOS, 2000,
A. Cid Sabucedo, EL CLIMA ESCOLAR, 2002,
Mª.T. González Gónzalez, MODELOS TEÓRICOS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR, 1988,
Mª.T. González González, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS, 2003,
M. Lorenzo Delgado, ORGANIZACIÓN ESCOLAR. LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA COMO ECOSISTEMA, 1995,
AA.VV, Modelo Europeo de Excelencia. Adaptación a los centros educativos del modelo de la fundación europea para la gestión de la calidad, 2001,
Albericio,J.J., Las agrupaciones flexibes, 1997,
Alvarez,M., El proyecto educativo de centro, 1993,
Antúnez, S., "Innovación y cambio en los centros escolares" en Claves para la organización de centros escolares., 1993,
Bolivar,A., Los centros educativos como organizaciones que aprenden, 2000,
Brghouse,T. y Woods,D., Cómo mejorar los centros docentes, 2000,
Decreto 130/2007, do 28 de xuño, polo que se establece o curriculo da educación primaria na Comunidade Autónoma Gallega.DOGA 9 xullo de 2007,
De Miguel,M., La evuluación de centros educativos", en H. Salmerón Pérz(Ed) Evaluación educariva, 1997,
Gil, F., ¿Escuela Pública o escuela privada?. Un análisis sociológico, 1992,
Gimeno Sacristán, J., La dirección de centros: análisis de tareas, 1995,
Jiménez, B. (Coord.), Evaluación de Programas, Centros y Profesores, 1999,
Kotter, J.P., Qué hacen los líderes, 2000,
LEY ORGANICA, de 3 de mayo, de Educación (BOE n:106 de 4/5/2006,
Martín Fernández, E., Gestión de instituciones educativas inteligentes. Un manual para gestionar cualquier tipo de organización, 2001,
MEC, Proyectos educativos: Infantil y Primaria, 1995,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA, Modelo europeo de gestión de calidad, 1997,
Muñoz -Repiso, M. y otros, La mejora de la eficacia escolar: Un estudio de casos, 2000,
ORDEN ECI/2211/2007, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (BOE n.173 de 20/7/2007,
ORDEN ECI/2571/2007, de 4 de septiembre, de evaluación en Educación primaria. BOE 214, de 6 de septiembre de 2007,
Pelletier,G. (Coord.), Formar a los dirigentes de la educación. Aprendizaje en la acción., 2003,
Pérez Gómez, A., La cultura escolar en la sociedad neoliberal, 1998,
Ramo Traver, Z. y Rodríguez-Carreño, M., Guía de organización de los colegios de primaria y de las escuelas infantiles, 1997,
REAL DECRETO1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas minimas de la Educación Primaria. BOE 293, de 8/12 /2006,
REGULAMENTO ORGÁNICO DAS ESCOLAS DE EDUCACIÓN INFANTIL E DOS COLEXIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1997). : Santiago: Xunta de Galicia,
Sabiron, F., Organizaciones escolares, 1999,
Torre, S. de la, Cómo innovar en los centros educativos. Estudio de casos, 1998,
Whithaker, R, Cómo gestionar el cambio en los contextos educativos, 1998,
Zabalza, M.A., Los diarios de clase, 1991,

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000