Guia docente 2011_12
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Educación: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación infantil
   Contenidos
Tema Subtema
PARTE TEÓRICA 10 temas
Tema 1.- Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información. 1.1. Alfabetización tecnológica y brecha digital.
12. Principales avances tecnológicos y sus aplicaciones en distintos campos sociales: cultura, ocio...
1.3. La educación en la sociedad de la información: rol y competencias para el profesorado y el alumnado.
Tema 2.- Las nuevas tecnologías en los contextos de enseñanza-aprendizaje. 2.1. Aproximación conceptual a los términos y recursos didácticos, nuevas tecnologías y tecnologías de la información y la comunicación.
2.2. Integración de las nuevas tecnologías en el campo educativo.
2.3. Políticas educativas sobre nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Tema 3.- Tecnologías informáticas y multimedia, y su aplicación en la educación. 3.1. Alfabetización informática. Características de un entorno multimedia.
3.2. Posibilidades didácticas de la informática y multimedia.
3.3. Diseño y evaluación de programas educativos multimedia.
3.4. Creación de materiales didácticos con distintas herramientas informáticas.
3.5. Posibilidades organizativas y administrativas de la informática.
Tema 4.- Las redes telemáticas en la enseñanza 4.1. INTERNET y los servicios que ofrece para la búsqueda de información, la obtención de recursos y la comunicación.
4.2. Utilidades de las redes en la educación: herramientas y páginas específicas …
4.3. Utilidades de las redes para la educación: e-learning y teleformación.
4.4. Posibilidades para la educación de la web 2.0.
4.5. Internet segura para la infancia.
Tema 5.- Tecnologías audiovisuales y su aplicación en la educación 5.1. Alfabetización audiovisual. Concepto y características de la comunicación audiovisual.
5.2. Nuevos medios para la captura y proyección de la imagen: cámara de fotografía digital, proyector de vídeo, pizarra digital,…
5.3. Funciones del vídeo en la enseñanza. Criterios para su selección y uso didáctico.
5.4. El cine en la educación: criterios para su selección, análisis y utilización en la etapa de educación infantil.
5.5. Televisión e infancia. Criterios para su utilización didáctica.
Tema 6: El lenguaje audiovisual y los medios de comunicación de masas 6.1. Lectura de imágenes. La imagen digital
6.2. La televisión y la publicidad en la aula
6.3.Otros medios de comunicación de masas en el aula
Tema 7: Utilización educativa del vídeo y del cine 7.1. Funciones del vídeo en la enseñanza
7.2. Metodología, uso y explotación didáctica de los vídeos
7.3.Integración del cine en educación
7.4.El cineforum como estrategia de intervención en el aula
Tema 8: Inclusión educativa con apoyo de las TIC 8.1. Las tecnologías de apoyo a la diversidad: tipologías y funciones
8.2. Criterios para su inclusión en el curriculum
8.3. Ventajas de la integración de las TIC para la inclusion del alumnado
Tema 9: Procesos de enseñanza- aprendizaje con TIC 9.1. Del libro de texto al libro digital
9.2. Metodología de trabajo con la Pizarra digital en la aula
9.3. El aula de informática o el ordenador en el aula
Tema 10: La evaluación y la tutoría a través de las TIC 10.1. El portafolio y la firma para la evaluación y seguimiento de aprendizajes 10.2. La acción tutorial mediada por TIC
PARTE PRÁCTICA Actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y de adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con la materia. Se desarrollan a través de las TIC de manera autónoma en espacios especiales con equipamiento especializado. Las prácticas, que se concretarán en la primera semana de clase en función de los conocimientos previos de los alumnos y la disponibilidad de recursos, girarán en torno a los siguientes ejes:
1. Herramientas para el trabajo docente colaborativo en red.
2. Análisis y selección de materiales y recursos educativos en formato electrónico.
3. Planificación y diseño de materiales y recursos educativos en formato electrónico.
4. Condiciones para la implementación de materiales y recursos educativos en formato electrónico.
5. Herramientas para la tutoría, gestión y organización del centro y aula.
El producto final será uno E-PORTFOLIO que se elaborará al largo del cuadrimestre y que deberá contener, entre otros, la colección o recopilación en formato digital de cada una de las tareas y reflexiones que cada alumno irá ensamblado, manteniendo y cuidando.
(*)PARTE TEÓRICA (*)10 temas
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000