Guia docente 2011_12
Facultad de Bellas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Psicología: Psicología del arte
   Atención personalizada
Metodologías Descripción
Prácticas de laboratorio En las prácticas de laboratorio se le entregará al grupo (máximo dos alumnos/as) un diseño con todos los pasos. Se resolverán dudas y se seguirá el proceso puntualmente hasta la realización. Esto implicará reuniones entre los alumnos/as y la profesora. Cada experimento implica la realización del mismo y la explicación de todo el proceso a los compañeros, incluyendo los resultados. Para ello se hará una presentación PowerPoint que revisará la profesora. Los trabajos tutelados requieren una revisión de todo el proceso, la aceptación de la propuesta por parte de la profesora, un esquema con las distintas partes, el visto bueno del trabajo y la revisión de la presentación. Las actividades que se plantean a través de TIC recibirán una valoración (feedback) por parte de la profesora.
Trabajos tutelados En las prácticas de laboratorio se le entregará al grupo (máximo dos alumnos/as) un diseño con todos los pasos. Se resolverán dudas y se seguirá el proceso puntualmente hasta la realización. Esto implicará reuniones entre los alumnos/as y la profesora. Cada experimento implica la realización del mismo y la explicación de todo el proceso a los compañeros, incluyendo los resultados. Para ello se hará una presentación PowerPoint que revisará la profesora. Los trabajos tutelados requieren una revisión de todo el proceso, la aceptación de la propuesta por parte de la profesora, un esquema con las distintas partes, el visto bueno del trabajo y la revisión de la presentación. Las actividades que se plantean a través de TIC recibirán una valoración (feedback) por parte de la profesora.
Prácticas autónomas a través de TIC En las prácticas de laboratorio se le entregará al grupo (máximo dos alumnos/as) un diseño con todos los pasos. Se resolverán dudas y se seguirá el proceso puntualmente hasta la realización. Esto implicará reuniones entre los alumnos/as y la profesora. Cada experimento implica la realización del mismo y la explicación de todo el proceso a los compañeros, incluyendo los resultados. Para ello se hará una presentación PowerPoint que revisará la profesora. Los trabajos tutelados requieren una revisión de todo el proceso, la aceptación de la propuesta por parte de la profesora, un esquema con las distintas partes, el visto bueno del trabajo y la revisión de la presentación. Las actividades que se plantean a través de TIC recibirán una valoración (feedback) por parte de la profesora.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000