Guia docente 2011_12
E.U. de Enfermería (Ourense)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Enfermaría clínica I
   Bibliografía. Fontes de información
Chocarro, L., Venturini, C., Guía de procedimientos prácticos en enfermería médico-quirúrgica, 2006,
Jamieson, E.M. Whyte, L.A. McCall, J.M., Procedimientos de enfermería clínica 5ª Ed., 2008,
LeMone, P. Burke, K., Enfermería médico-quirurgica. Vol. I, II, 2009,
Píriz, R. De la Fuente, M., Enfermería médico-quirurgica. Enfermería S 21 Vol. I, II, III, 2000,
Swearingen, P.L., Manual de enfermería médico-quirúrgica. Intervenciones enfermeras y tratamientos interdisciplinarios. 6ª Ed., 2008,
Varios, Manual CTO de enfermería. 4º Ed. Volumen I, II, 2007,

Bibliografía complementaria:

López,C., Cuidados enfermeros. 2005. Editorial Masson. 

Charrier, J., Ritter, B., El plan de cuidados estandarizado (un soporte del diagnóstico enfermero).2005. Editorial  Masson. 

Alfaro-Lefevre, R., Aplicación del proceso enfermero. 5ª Edición.2003. Editorial Masson. 

Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2009-2011. NANDA Internacional. 2010. Editorial Elservier. 

Moorhead, S., Johnson, M., Maas, M.L., Swanson, E., Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 4ª Edición. 2009. Editorial Elservier 

Bulechek, G.M., Butcher, H.K., McCloskey, J., Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 5ª Edición. Editorial Elservier. 2009


Revistas de enfermería:


Enfermería clínica

Metas de enfermería

Rol

Nursing

Enfermería21

Webs Recomendadas:

www.index-f.com

www.gneaupp.org

www.enfersalud.com

Bases de datos:


CUIDEN

MEDLINE

CUIDATGE

INSTITUTO JOANNA BRIGGS






Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000