Guia docente 2011_12
E.U. de Enfermería (Ourense)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Fisiología: Fisiología
   Contenidos
Tema Subtema
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA. Definición. Niveles de organización. Homeostasia. Mecanismos de control homeostático
FISIOLOGÍA CELULAR FISIOLOGÍA CELULAR. Membranas celulares: estructura y función. Citoplasma y organelas. Núcleo. Citoesqueleto. Conexiones celulares. Definición fisiología celular. Paso de sustancias a través de las membranas celulares, procesos de transporte pasivo, procesos de transporte activo. Metabolismo celular
FISIOLOGÍA HISTOLÓGICA FISIOLOGÍA HISTOLÓGICA. Definición. Matriz extracelular. Principales tipos de tejidos. Tejido epitelial. Tejido conjuntivo. Tejido muscular. Tejido nervioso.
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNE FISIOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNE. Organización del sistema inmunitario. Inmunidad innata. Inmunidad adaptativa. Células B e inmunidad mediada por anticuerpos. Células T e inmunidad mediada por células.
FISIOLOGÍA RENAL Y LÍQUIDOS CORPORALES FISIOLOGÍA RENAL. Estructura y función de los riñones. Aclaramiento renal. Flujo sanguineo renal. Filtración glomerular Reabsorción y secreción. Visión general del transporte renal. Regulación del volumen urinario.
FISIOLOGÍA DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES. Relación entre el equilibrio de líquidos y electrólitos. Agua corporal total. Compartimentosde los líquidos del organismo. Composición química y distribución de los electrólitos en los líquidos corporales. Mecanismos que mantienen la homeostasia del volumen del líquido total.
FISIOLOGÍA SANGUÍNEA FISIOLOGÍA SANGUÍNEA. Composición de la sangre. Elementos formes de la sangre. Tipos de sangre. Plasma sanguíneo. Coagulación de la sangre. Alteraciones sanguíneas.
FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR. Hemodinámica. Sistema de conducción. Electrocardiograma. Ciclo cardíaco. Ruidos cardíacos. Presión arterial. Retorno venoso al corazón. Determinación de la presión arterial. Volumen minuto de la sangre. Velocidad de la sangre. Pulso.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA FISIOLOGÍA RESPIRATORIA. Definición. Ventilación pulmonar. Intercambio gaseoso en los pulmones. Transporte de gases por la sangre. Intercambio sistémico de gases. Regulación de la respiración.
FISIOLOGÍA DIGESTIVA FISIOLOGÍA DIGESTIVA. Mecanismos principales del sistema digestivo. Digestión mecánica y química. Secreción. Control de la secreción de las glándulas digestivas. Absorción. Eliminación.
FISIOLOGÍA ENDOCRINA FISIOLOGÍA ENDOCRINA. Organización del sistema endocrino. Hormonas. Prostaglandinas. Hipófisis. Epífisis. Glándula tiroides y paratiroides. Glándulas suprarrenales. Islotes pancreáticos.
FISIOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR FISIOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR. Posición anatómica. Cavidades y regiones del cuerpo. Referencias direccionales. Planos del cuerpo. Divisiones del esqueleto: axial y apendicular. Clasificación de las articulaciones. Tipos y amplitud de movimiento de las articulaciones sinoviales. Funciones generales del sistema muscular. Función del tejido del músculo esquelético.
NEUROFISIOLOGIA NEUROFISIOLOGIA. Organización del sistema nervioso. Características generales de los sistemas sensorial y motor. Sistemas sensoriales. Sistema somatosensorial y dolor. Visión. Audición. Sistema vestibular. Olfato. Gusto. Sistemas motores. Funciones superiores del sistema nervioso. Líquido cefalorraquídeo
(*)Se harán *seminarios que de forma conjunta abarcará varios temas del *temario de *fisioloxía (*)
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000