Guia docente 2011_12
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Concurrencia y distribución
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas de respuesta corta (P1) Conjunto de preguntas cortas para el control de la realización de actividades, tareas, y estudios. 20
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo (P2) Conjunto de preguntas largas que relacionan los diferentes apartados de los contenidos y miden el nivel de la aquisición de las competencias de la materia. 50
Informes/memorias de prácticas (P3) Elaboración de informes (según guia) que recogen los principales desarrollos y resultados obtenidos por el/la estudiante.
Partes de dichos informes se elaborará en pequeños grupos.
30
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. (P4) Demonstración de los desarrollos e implementaciones de las tareas de programación y experimentos de estudio. 30
Resolución de problemas y/o ejercicios (P5) Elaboración de algoritmos y sus análisis con cierto nivel de formalismo para comprobar la corrección y estudiar el rendimiento. 10
Otras (P6) Breves presentaciones orales con medios audiovisuales de desarrollos y resultados obtenidos por el/la estudiante. 10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Se entiende que un/una estudiante que no participa en por lo menos 80% de las actividades presenciales es un no asistente y por consequencia se sumete a la forma de evaluación para no asistentes.

La nota final se obtiene de la siguiente manera asumiendo que cada parte (P1-P6) se evalua con una escala de 0-10:

La asignatura es suspensa si P2<4 o P4<4 (en acta figurará la nota del apartado responsable por el suspenso). La asignatura es aprobada si se cumple max(10,max(5,0.2*P1+0.5*P2)+max(4,0.3*P3+0.3*P4)+0.1*P5+0.1*P6)>=5, sino suspenso.

Estudiantes que no alcanzan por lo menos un aprobado tienen la posibilidad de remediar cualquier de los apartados menos el apartado "otras" (P6) en actividades de recuperación en Julio.

Para no asistentes, se evalua el/la estudiante con un examen escrito final que cubre todo el contenido de la matería y mide la adquisición de las competencias de la materia por parte del/de la estudiante (permitiendo un mostreo aleatorio para confinar el tiempo del examen a 3 horas).

La decisión de ser no asistente toma o bien el/la estudiante al principio del curso o bien el profesor cuando está claro que ya no se puede alcanzar un 80% de asistencia en las actividades presenciales.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000