Guia docente 2011_12
E. S. de Enxeñaría Informática
Grao en Enxeñaría Informática
 Materias
  Interfaces de usuario
   Bibliografía. Fontes de información

1.1. Bibliografía básica

 

1.   Developing user interfaces. 1998. Dan R. Olsen Jr (Carnegie Mellon University)

2.   Readings in Human-Computer Interaction, Towards the year 2000, 2nd Edition. Baecker et Al. 1995.

3.   Contextual Design, Defining Customer-Centered Systems. Hugh Beyer&Karen Holtzblatt. 1997 .

4.   Readings in Information Visualization, Using Vision to Think. Stuart Card, Jock MacKinlay & Ben Shneiderman Eds. 1998.

5.   Designing the User Interface. Shneiderman, B. Adisson Wesley, 1992.

6.   User Interface Design. (Second Edition) Ebert, R. Prentince Hall, 1994.

7.   Computer Graphics. Principles and Practice. Foley, van Dam, Feiner and Hughes. Addison-Wesley Publishing Company. Inc.

8.   Designing Visual Interfaces. K. Mullet and D. Sano. SunSoft Press, Prentice Hall, 1995.

9.   The Psychology of Everyday Things”. D. Norman. BasicBooks, 1988.

 

1.2. Bibliografía complementaria

 

1.  Snyder, Carolyn Paper prototyping: the fast and simple techniques for desiging and refining the user interface. 2003, 336 Páginas - ISBN 1-55860-870-2. Ed. Díaz de Santos.

2.   Galitz, W.O. The essential guide to user interface design. 2002, 760 Páginas - ISBN 0-471-08464-6. Ed. Díaz de Santos.

3.   Baumann, Konrad User interface design for electronic appliances. 2001, ISBN 0-415-24335-1. Ed. Díaz de Santos.

4.   Harmelen, Mark Van Object modeling and user interface design. 2001, ISBN 0-201-65789-9 . Ed. Díaz de Santos.

5.   Spolsky, J. User interface design for programmers. 2001, 175 Páginas - ISBN 1-893115-94-1. Ed. Díaz de Santos.

6.   Torres, R.J. Practitioner's handbook for user interface design and development. 2001, 375 Páginas - ISBN 0-13-091296-4. Ed. Díaz de Santos.

7.   Stephandis, Constantine User interface for all. 2000, ISBN 0-8058-2967-9 . Ed. Díaz de Santos.

8.   Kukulska-Hulme, A. Language and communication: essential concepts for user interface and documentation design. 1999, 170 Páginas - ISBN 0-19-510838-8. Ed. Díaz de Santos.

9.   Mayhew, Deborah J. The usability engineering lifecycle: a practitioner's handbook for user interface design. 1999, 542 Páginas - ISBN 1-55860-561-4 . Ed. Díaz de Santos.

10. Hackos, J. User interface task análisis. 1998, 384 Páginas - ISBN 0-471-17831-4. Ed. Díaz de Santos.

11. Gallego Vázquez, José Antonio. Desarrollo web con PHP y MySQL. ISBN 84-415-1525-5. 2003. Ed. Diaz de Santos.

12. Kabir, Mohammed J. Secure PHP development: building 50 practical applications. 2003, 875 Páginas - ISBN 0-7645-4966-9. Ed. Díaz de Santos.

13. Welling, Luke PHP and MySQL Web development. 2003, 871 Páginas - ISBN 0-672-32525-X. Ed. Díaz de Santos.

14. Allen, Jeremy Mastering PHP 4.1. 2002, 800 Páginas - ISBN 0-7821-2924-2 . Ed. Díaz de Santos.

15. Appu, Ashok Making Use of PHP. 2002, 368 Páginas - ISBN 0-471-21973-8. Ed. Díaz de Santos.

16. Appu, Ashok Managing use of PHP. 2002, 345 Páginas - ISBN 0-471-21973-8. Ed. Díaz de Santos.

17. Brown, Martin C. XML processing with Perl, Python and PHP. 2002, 422 Páginas - ISBN 0-7821-4021-1. Ed. Díaz de Santos.

18. Converse, Tim PHP bible. 2002, 1032 Páginas - ISBN 0-7645-4955-3. Ed. Díaz de Santos.

19. Kent, Allan Professional PHP 4 multimedia programming. 2002, ISBN 1-86100-764-7. Ed. Díaz de Santos.

20. Lee, James Open source web development with LAMP: using Linux, Apache, MySQL, Perl and PHP. 2002, 460 Páginas - ISBN 0-201-77061-X . Ed. Díaz de Santos.

21. Holzner, Steven. PHP5: El lenguaje para los profesionales de la web (Manual Avanzado). 2005. 400 Páginas – ISB 8441519307. Editorial Anaya Multimedia – Anaya Interactiva.

 

1.3. Recursos web

 

Tutoriales y recursos de Programación PHP

  • http://www.php.net/ : Página oficial de php, donde se pueden encontrar tanto documentos técnicos como ejemplos de todas las funciones Php.
  • http://www.asiermarques.com/category/desarrolloweb/php/ : En este blog nos facilita apuntes técnicos y recomendaciones PHP, así como diversos enlaces para el desarrollo web y tutoriales “CakePhp”.
  • http://www.gamarod.com.ar/recursos/tutoriales/php/ : En esta página el tutorial PHP aparece dividido en apartados (introducción, instalación, básico, variables, operadores, estructuras de control, funciones y ejemplos); dentro de cada uno de ellos se explica de una manera breve su funcionamiento.
  • http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/manual_PHP/manual_PHP/ : Tutorial del "the linux documentation project" sobre como empezar a dar los primeros pasos en php con conexión a servidores MySQL.
  • http://www.webestilo.com/php/ : Tutorial de Php que abarca desde las cuestiones más sencillas hasta algunos detalles más complejos del lenguaje.
  • http://www.fx-soft.com.ar/index.php?option=com_weblinks&catid=15&Itemid=23: en esta web además de encontrar tutoriales y manuales Php, tenemos enlaces como Capucha en Php, sistema simple de en Php, subir ficheros al servidor en Php y buscadores en Php y MySQL.
  • http://programatium.com/php/: Es una página muy completa en donde en su area de Php encontramos desde manuales, recursos, bibliografía, artículos e incluso foros en donde discutir con otros internautas sobre Php.
  • http://www.hotscripts.com/PHP/Tips_and_Tutorials/index.html: Página en inglés con tutoriales Php recientes (introducción a Php, comparación de Php con otros lenguajes, manipulación de imágenes, trucos en Php…).
  • http://www.hotscripts.com/PHP/Scripts_and_Programs/index.html: Scripts y programas con diversas funcionalidades escritas en Php (blog, galería de imágenes, Chat Scripts …); estos enlaces aparecen clasificados por la fecha en la que han sido colgados. (Esta página está en inglés).
  • http://mashable.com/2007/09/26/php-toolbox/: Página escrita en inglés en su totalidad y que recoge más de 20 utilidades Php.
  • http://www.ibm.com/developerworks/opensource/top-projects/php.html: En esta página IBM muestra información de recursos Php para sus usuarios. (Página en inglés)
  • http://www.tutorialized.com/view/tutorial/PHP-Form-image-verification/12898: Tutorial para añadir una imagen de verificación a un proyecto php.
  • http://php.resourceindex.com/Complete_Scripts/: Esta web en inglés recopila un gran número de Scripts Php (gestión de audio, imágenes y gráficos…).
  • http://php.resourceindex.com/Documentation/: Aquí como en anteriores enlaces ya referenciados podemos encontrar tutoriales php; como introducción a Php, programar en Php. Encontramos también algunas preguntas más frecuentes que realizan los usuarios, así como artículos y libros dedicados a los usos del Php. (Página en inglés).
  • http://www.php-resources.org/: página de recursos Php en inglés, podemos encontrar información de libros, revistas, tutoriales, manuales en un gran numero de enlaces.
  • http://www.phpbuilder.com/: En esta página podemos encontrar desde artículos y noticias de php hasta manuales, tutoriales, plantillas php. (Página en inglés).
  • http://www.freeprogrammingresources.com/freephp.html: Los servicios que nos ofrece esta página son entre otros links de free Scripts, editores e IDEs Php gratis… .
  • http://pixelco.us/blog/2007/03/22/tutorialesrecursos-phpmysql/: Clasificación de distintos tutoriales y recursos tanto Php como MySQL (del que hablaremos con posterioridad) tanto en inglés como en castellano.

 

Tutoriales y recursos de MySQL

 

http://www.mysql.com/ : Página principal de MySQL.

http://www.mysql.com/products/tools/ : Página principal de MySQL donde describe las principales herramientas oficiales para gestión de bases de datos MySQL.

 

Herramientas de diseño y administración

  • MyDB Studio: http://www.mydb-studio.com/: Aplicación para administración de MySQL con alguna utilidad para diseño.
  • SQLYog: http://www.webyog.com/en/: Excelente GUI para diseño y administración de bases de datos MySQL.
  • WWW SQL Designer: http://ondras.zarovi.cz/sql/: Diseñador Ajax, tiene muchas características que normalmente solo están disponibles en aplicaciones offline.
  • OpenOffice.org Base: http://www.openoffice.org/: Aunque es inusual, realmente tiene un buen soporte para trabajar con MySQL.
  • AutoMySQLBackup: http://sourceforge.net/projects/automysqlbackup/: Se utiliza para la creación de scripts para realizar backups.
  • PHPMyAdmin: http://www.phpmyadmin.net/home_page/index.php: Es el más famoso de los administradores de MySQL vía web.

 

Herramientas de seguridad

  • SQLIer: http://bcable.net/project.php?sqlier: Herramienta para SQL Injection que indicando una URL intenta hacer todo lo posible para realizar SQL Injection.
  • SQLMap: http://sqlmap.sourceforge.net/: Otra utilidad para SQL Injection que admite MySQL, PostgreSQL y MSSQL.
  • Absinthe: http://www.0x90.org/releases/absinthe/download.php: Herramienta disponible para Linux y Windows que intenta forzar tu servidor con ataques SQL injection.
  • SQID: http://sqid.rubyforge.org/: SQL Injection mediante línea de comandos creado con Ruby.

 

Optimización

  • MySQL Performace Blog: http://www.mysqlperformanceblog.com/: En este blog se nos ofrece la información mas frecuente sobre la optimización de nuestra base de datos en MySQL.
  • SQL Commandments: http://www.dbpd.com/vault/9801xtra.htm: 25 normas para optimizar el diseño de una basa de datos.
  • http://20bits.com/2007/04/10/10-tips-for-optimizing-mysql-queries-that-dont-suck/: En este enlace nos dan 10 consejos para la optimización de MySQL.
  • http://www.whenpenguinsattack.com/2007/04/09/10-tips-for-optimizing-mysql-queries/: De la misma manera que en el enlace anterior se nos proporciona otros 10 consejos para la optimización de MySQL.

 

Conocimientos

  • MySQL Tutorials: http://www.php-mysql-tutorial.com/: Colección de tutoriales para construir una web dinámica usando Php y MySQL
  • http://www.ilovejackdaniels.com/cheat-sheets/mysql-cheat-sheet/: En esta página aparece un post sobre MySQL Cheat Sheet donde explica para que fue diseñado, definición de funciones, tipos, …
  • http://www.simple-talk.com/sql/database-administration/ten-common-database-design-mistakes/: Un autor (Louis Davidson ) nos da su opinión de los 10 errores mas comunes en el diseño de MySQL.
  • MySQL Clustering: http://www.howtoforge.com/loadbalanced_mysql_cluster_debian: Es un tutorial que nos muestra como configurar un MySQL 5
  • http://www.howtoforge.com/mysql_master_master_replication : Este tutorial describe como configurar una replicación maestro-maestro de servidores MySQL con el fin de conseguir la más alta disponibilidad.
  • http://www-css.fnal.gov/dsg/external/freeware/pgsql-vs-mysql.html: En esta pagina se realiza una comparación entre PostgreSQL versus MySQL.
  • http://www.programatium.com/mysql.htm: Tutorial básico de Mysql con algunos ejemplos
  • http://www.anieto2k.com/2007/08/01/usando-expresiones-regulares-con-mysql/: Este enlace nos explica como implementar expresiones regulares en MySQL con ejemplos.
  • http://www.thalassagraphics.com/blog/?p=24: En este reciente artículo en inglés se nos habla de cómo restaurar una tabla de una base de datos MySQL.
  • http://consejosdelguru.blogspot.com/2007/10/saludos-en-esta-entrada-le-voy-mostrar.html: En este post se describe de una manera sencilla la herramienta de administración de MySQL Server 5.0.
  • http://www.developer.com/open/article.php/3704126: Articulo en ingles sobre el manejo de las tablas en MySQL.
  • http://shabbir.hassanally.net/blog/2007/10/11/howto-installing-mysql-php-and-phpmyadmin-on-iis-part-1-mysql-server/ : Tutorial de instalación MySQL, PHP y PHPMyAdmin on IIS - Part 1 MySQL Server.
  • http://www.softwareprojects.com/resources/programming/t-database-performance-optimization-denormalization-using-mysql-triggers-1410.html: En este articulo se habla de la optimización de las bases de datos utilizando “MySQL Triggers”.
  • http://www.howtogeek.com/howto/linux/using-a-mysql-performance-tuning-analyzer-script/: En esta página se muestran algunas recomendaciones a la hora de usar Scripts que miden el rendimiento del MySQL con el objeto de tunearlo.
  • http://mnm.uib.es/gallir/posts/2007/10/03/1194/ MySQL: En el artículo aparece la manera más fiable y rápida para hacer un “snapshot” del máster.
  • http://dev.mysql.com/tech-resources/articles/storage-engine/part_1.html, http://dev.mysql.com/tech-resources/articles/storage-engine/part_2.html, http://dev.mysql.com/tech-resources/articles/storage-engine/part_3.html: El enlace nos muestra una visión general de la arquitectura de almacenamiento de MySQL, en tres partes todas ellas en inglés.
  • http://www.mysql-hispano.org/: En diferentes artículos aparecen noticias, herramientas, recursos y productos MySQL ordenados por su fecha de aparición.
  • http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/index.php?id=19: Tutorial básico de MySQL dividido en 16 apartados, en donde además de explicarnos su funcionalidad se nos indica también otros links para ampliar la información.
  • http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-tune-lamp-3.html?S_TACT=105AGX03&S_CMP=EDU : En este artículo de IBM aparecen distintos sistemas para tunear un servidor MySQL.
  • http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/index.html: Aquí tenemos traducido, a castellano, el manual de referencia MySQL 5.0, aunque no es una versión tan actualizada como la original.
  • http://databases.about.com/od/shareware/MySQL.htm: Web en inglés donde sus distintos enlaces nos ofrecen una gran variedad de herramientas MySQL.
  • http://pixelco.us/blog/2007/03/22/tutorialesrecursos-phpmysql/: En este blog, de la misma manera que en el apartado anterior referido a PHP; donde aparece también referenciado; se recogen tutoriales y recursos PHP y MySQL.
  • http://www.programacion.com/tutoriales/idMySQL/: En esta página encontramos además de la definición de MySQL tres enlaces sobre: índices y optimización de consultas, integridad referencial en MySQL y tutorial básico de MySQL.

 

 

Tutoriales y recursos de Apache2

  • http://www.apache2.es/2.0.58/howto/auth.html :Tutorial del servidor apache versión 2.0 sobre la autentificación, autorización y control de acceso.
  • http://www.apache2.es/2.0.58/howto/cgi.html : Tutorial en inglés sobre contenido dinámico con CGI (Common Gateway Interface).
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Common_Gateway_Interface : Artículo sobre CGI, en castellano “Interfaz Común de Pasarela”.
  • http://www.apache2.es/2.0.58/howto/htaccess.html : Esta página nos muestra información sobre el recurso “htaccess”.
  • http://www.apache2.es/2.0.58/howto/ssi.html : Esta página contiene una introducción a Server Side Incluyes que proporciona un método para añadir un contenido dinámico a documentos html.
  • http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=91 : En este artículo se explica cómo instalar el servidor http Apache sobre Windows.
  • http://www.osmosislatina.com/apache2/instalacion.htm : En esta página se explica cómo instalar el servidor Apache sobre Linux.
  • http://www.osmosislatina.com/apache2/configuracion.htm : Esta página contiene información referente a la configuración del sevidor Apache sobre Linux.
  • http://www.osmosislatina.com/apache2/modulos.htm : Esta página contiene información sobre módulos para Apache.
  • www.informatica.us.es/~ramon/articulos/SeminarioApache2.pdf : Documento muy completo sobre la instalación y la configuración de Apache.
  • http://www.gpltarragona.org/archives/318 : En esta página se explica paso a paso cómo configurar apache2 en Ubuntu.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000