Guia docente 2011_12
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Hardware de aplicación específica
   Evaluación
  Descripción Calificación
Sesión magistral Durante la última semana de clases presenciales se realizará una prueba individual a los alumnos. En dicha prueba se plantearán diversas cuestiones y problemas relativos a la materia vista a lo largo del curso.
Para aprobar la asignatura, un alumno deberá obtener una nota mínima de 1 punto en la prueba individual. La máxima puntuación que se podrá obtener por dicha prueba es de 3 puntos.
30
Proyectos Para aprobar la asignatura, los alumnos deberán entregar, dentro del plazo fijado, al menos el 90% de los proyectos propuestos a lo largo del curso. Un alumno podrá obtener hasta 5 puntos en la nota final por la realización de los proyectos. Sólo se valorarán los proyectos realizados dentro del correspondiente plazo de tiempo. Los alumnos que no realicen correctamente al menos el 90% de los proyectos propuestos no obtendrán puntos por la realización de los mismos. Queda a juicio del profesor de la asignatura la valoración de los proyectos que presenten un funcionamiento incorrecto o que no cumplan con las especificaciones. El profesor de la asignatura podrá pedirle a un alumno que le explique la solución que ha planteado a un proyecto. Si a juicio del profesor, la respuesta no es correcta, el proyecto no se dará por realizado. 50
Trabajos tutelados Para aprobar la asignatura, los alumnos deberán entregar, dentro del plazo fijado, al menos el 90% de los trabajos propuestos a lo largo del curso. Un alumno podrá obtener hasta 2 puntos en la nota final por la realización de los trabajos. Sólo se valorarán los trabajos realizados correctamente y entregados dentro del correspondiente plazo de tiempo. Los alumnos que no entreguen al menos el 90% de los trabajos propuestos no obtendrán puntos por la realización de los mismos. Queda a juicio del profesor de la asignatura la valoración de los trabajos que presenten una respuesta incorrecta o incompleta. 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación


 En el caso de que un alumno no apruebe la asignatura en la primera convocatoria, dispone de una segunda convocatoria en el presente curso. En dicha convocatoria se realizará una única prueba en la que se plantearán diversas cuestiones y problemas que abarcarán toda la materia vista a lo largo del curso. Dependiendo del caso, la prueba podrá constar tanto de una parte escrita como de una parte práctica, en la que habrá que utilizar un PC y el hardware empleado en la realización de los proyectos a lo largo del curso. Para aprobar la asignatura en ésta 2ª convocatoria es necesario obtener una puntuación igual o superior a 5 puntos en dicha prueba.


 La evaluación para los no asistentes consistirá en la realización de una prueba individual que constará de una parte escrita y de una parte práctica. La parte práctica se realizará en el laboratorio de Electrónica. En dicha prueba se plantearán diversas cuestiones y problemas similares a los planteados a los alumnos asistentes a lo largo del curso. Para aprobar la asignatura es necesario obtener una puntuación igual o superior a 5 puntos en dicha prueba.


Nota: Los alumnos no asistentes deben tener presente que el hardware y el software que tendrán que utilizar en dicha prueba es propiedad de la Universidad de Vigo y que no se puede sacar fuera del laboratorio de Electrónica. Por lo que queda bajo la responsabilidad de los alumnos no asistentes el aprender a manejar dicho material con antelación al día de la prueba.



Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000