Guia docente 2011_12
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Hardware de aplicación específica
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Sesión magistral En las clases de 'grupo grande' se combinarán las lecciones magistrales con clases de tipo participativo basadas en preguntas, cuestiones y ejercicios prácticos. Para la exposición de los conceptos teóricos se utilizarán tanto diapositivas como el encerado. Se utilizará un cañón de video para mostrar cómo se utilizan varios programas que permiten programar/configurar diversos dispositivos hardware.

Proyectos Cada semana se propondrá a los alumnos la realización de un proyecto. Básicamente, cada proyecto consistirá en el diseño, implementación y/o simulación de un circuito que realice una determinada tarea. En la plataforma TEMA de la Universidad de Vigo (http://faitic.uvigo.es/) se publicará oportunamente todo el material necesario para la realización de los distintos proyectos, incluido su enunciado.

La realizacion de cada proyecto implicará obligatoriamente el uso de una serie de componentes electrónicos que se detallan en el enunciado de cada proyecto.

En las clases de teoría se impartirán una serie de conceptos básicos necesarios para realizar los distintos proyectos. Durante las horas de trabajo no presencial, los alumnos deberán complementar las clases de teoría presenciales con el estudio de diversos temas relacionados específicamente con cada proyecto. Los alumnos podrán consultar al profesor de la asignatura cualquier duda acerca de los proyectos, tanto en las horas de tutorías como durante las clases de grupo reducido.

La implementación y/o simulacion de los distintos proyectos se llevará a cabo únicamente en el laboratorio de Electronica y sólo durante las clases de grupo reducido (ver horario oficial del curso en http://www.esei.uvigo.es/). Durante dichas clases el profesor expondrá todos aquellos conceptos que estime necesarios para el correcto montaje, verificación y comprensión del funcionamiento de los circuitos por parte de los alumnos.

Las normas relativas a la realización de los proyectos son las siguientes:

1) Los alumnos no tendrán acceso al laboratorio fuera de las horas de grupo reducido establecidas en el horario oficial del curso (consultar http://www.esei.uvigo.es/).

2) No se admitirán cambios en los grupos, salvo en los casos suficientemente justificados.

3) No se podrán recuperar proyectos, salvo en casos suficientemente justificados y siempre a juicio del profesor de la asignatura.


El profesor de la asignatura podrá pedirle a un alumno que le explique la solución que ha planteado a un proyecto. Si a juicio del profesor, la respuesta no es correcta, el proyecto no se dará por realizado.
Trabajos tutelados A lo largo del curso se les propondrá a los alumnos una serie de trabajos que deberán resolver durante las horas de trabajo no presencial. En el enunciado de cada trabajo se indicará el lugar y la fecha límite de entrega del mismo. Durante las horas de tutorías, los alumnos podrán consultarle al profesor de la asignatura cualquier duda sobre la realización de los trabajos planteados. No se recogerá ningún trabajo fuera del plazo fijado, salvo en los casos convenientemente justificados y siempre a juicio del profesor de la asignatura.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000