Guia docente 2011_12
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Física: Sistemas digitales
   Contenidos
Tema Subtema
1: Sistemas de numeración y códigos binarios
1.1: Introducción.
1.2: Sistema binario.
1.2.1: Aritmética binaria.
1.3: Sistema octal.
1.4: Sistema hexadecimal.
1.5: Representación y aritmética de números con signo.
1.6: Códigos binarios, alfanuméricos y detectores / correctores de errores.
2: Métodos algebraicos de análisis y síntesis de circuitos lógicos.
2.1: Introducción.
2.2: Nociones acerca de las álgebras de Boole.
2.3: Álgebra de Boole bivalente o de conmutación.
2.3.1: Variables y funciones lógicas.
2.3.2: Representación de funciones lógicas.
2.3.3: Funciones incompletas (no totalmente definidas).
2.4: Introducción a las puertas lógicas. Implementación de funciones lógicas.
2.5: Simplificación de funciones lógicas.
2.5.1: Método algebraico.
2.5.2: Método de Karnaugh-Veitch.
3: Circuitos combinacionales I. 3.1: Introducción.
3.2: Análisis y síntesis de circuitos combinacionales sencillos utilizando circuitos integrados SSI.
3.3: Fenómenos aleatorios.

4: Circuitos combinacionales II. 4.1: Introducción a los bloques funcionales combinacionales (comerciales).
4.2: Circuitos combinacionales MSI.
4.2.1: Decodificadores y demultiplexores.
4.2.2: Codificadores.
4.2.3: Multiplexores.
4.2.4: Comparadores de magnitud.
4.2.5: Generadores / detectores de paridad.
4.2.6: Convertidores de código.
4.2.7: Circuitos aritméticos.
4.3: Análisis y síntesis de circuitos combinacionales utilizando circuitos integrados SSI y MSI.
5: Sistemas secuenciales. 5.1: Introducción.
5.2: Sistemas secuenciales asíncronos.
5.2.1: Biestables asíncronos.
5.3: Sistemas secuenciales síncronos.
5.3.1: Biestables síncronos.
5.3.2: Análisis y síntesis de sistemas secuenciales síncronos. Modelos de Mealy y Moore.
5.3.3: Bloques funcionales síncronos
5.3.3.1: Contadores.
5.3.3.2: Registros.
6: Memorias semiconductoras. 6.1: Introducción.
6.2: Memorias de acceso directo (RAM).
6.3: Memorias de acceso serie o secuencial.
6.4: Expansión de memorias. Módulos SIMM y DIMM.
7: Procesadores digitales. 7.1 Introducción
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000