Guia docente 2011_12
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Matemáticas: Álgebra lineal
   Evaluación
  Descripción Calificación
Resolución de problemas y/o ejercicios Realización de una colección de problemas básicos de cada lección.
• Cada semana se propondrán ejercicios que los estudiantes deben resolver (en grupo).
• Todos los grupos deberán explicar al menos uno ejercicio en las clases prácticas a lo largo del semestre.

*Ver Metodologías integradas: aprendizaje colaborativo.
10
Prácticas de laboratorio Realización de ejercicios con ayuda del software matemático MAXIMA.
• En cada práctica de laboratorio se realizarán (en grupo) diversos ejercicios con ayuda del computador.

*Ver Metodologías integradas: aprendizaje colaborativo
10
Metodologías integradas Elaboración de un trabajo (en grupo) sobre las aplicaciones de la Transformaciones geométricas/Aplicaciones lineales en la informática. El trabajo se realizará mediante aprendizaje basado en problemas/proyectos e incluye:
• Resolución de problemas/ejercicios.
• Realización de práctica con MAXIMA.
• Elaboración de un algoritmo en pseudocódigo/diagrama de flujo.
• Modelado de la aplicación.
• Exposición oral del trabajo.
• Formulación y evaluación de ejercicios propuestos a los compañeros de grupo reducido.
• Elaboración de la memoria del trabajo.

*Ver Metodlogías integradas: aprendizaje colaborativo y aprendizaje basado en problemas/proyectos.
10
Otros Actividades de recuperación para aquel alumnado que no haya superado la asignatura en la primera oportunidad. 0
Pruebas de respuesta corta Realización de una prueba de problemas/ejercicios al final de cada lección. 30
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Realización de una prueba al finalizar el semestre en la que se recogerán los contenidos correspondentes a la materia impartida durante las clases de aula. La prueba consta de dos partes:
• Una de preguntas cortas de carácter teórico-práctico.
• Otra en la que se resolverán problemas/ejercicios.
35
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación enero (asistentes):


Asistencia regular a las clases: 5% de la calificación final.


Evaluación julio (asistentes):


La evaluación será la misma que para los no asistentes.


Procedimiento de evaluación para no asistentes (enero y julio):


    * Evaluación teórico-práctica:


Descripción:


Realización de una prueba con dos partes: una de carácter teórico-práctico y otra en la que se resolverán ejercicios prácticos. En esta  prueba  se abarcarán los contenidos correspondientea a la materia impartida durante las clases de aula.


Calificación: 80%


    * Evaluación de las prácticas de laboratorio:


Descripción: examen práctico acerca de los temas tratados en el laboratorio a lo largo del curso.


Calificación: 10%


    * Realización trabajo:


Descripción:exposición oral acerca de un tema de aplicación de los contenidos de la materia a la informática que se  le asignara, y sobre el que deberán trabajar a partir de unas referencias bibliográficas básicas. Además, deberán entregar una memoria escrita sobre el tema.


Calificación: 10%





Los alumnos que superen las  prácticas de laboratorio y el trabajo en enero, no  tendrán que evaluarse de esas partes en julio. La calificación de esas partes será la obtenida en enero.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000