Guia docente 2011_12
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Matemáticas: Álgebra lineal
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Actividades encaminadas a tomar contacto y reunir información sobre el alumnado, así como a presentar la asignatura. En concreto:
• En la primera sesión de aula grande, el docente presentará la asignatura y explicará la información que aparece en esta guía docente.
• En la primera semana del curso, los estudiantes realizarán una prueba individual de nivel, donde se refleje el nivel de los conocimientos y técnicas matemáticas relacionados con el contenido de la materia.
Sesión magistral Exposición de los contenidos de la asignatura por parte del docente, que se ilustrarán con numerosos ejemplos y aplicaciones.
Resolución de problemas y/o ejercicios Formulación, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio relacionado con la materia impartida, tanto porparte del docente como por parte del alumnado.
• Para ilustrar y completar la explicación de cada lección, el docente realizará diversos ejercicios.
• Paralelamente, cada semana se propondrán ejercicios y problemas que los estudiantes deben resolver (en grupo) para la siguiente clase de prácticas de pizarra.
Prácticas de laboratorio En cada práctica de laboratorio se realizarán (en grupo) diversos ejercicios con la ayuda del programa de software libre de cálculo científico y simbólico MAXIMA.
Entre los objetivos de aprendizaje de las prácticas de laboratorio destacan:
• La comprensión de los conceptos estudiados en las clases de aula.
• La resolución de probñemas de difícil o costosa solución sin la ayuda del programa.
Tutoría en grupo En la tutoría en grupo, el docente hará un seguimiento del proceso de aprendizaje del alumnado, como se describe a continuación:
• Atención y resolución de dudas del alumnado en relación a las diferentes actividades de la materia, haciendo hincapié en el aprendizaje de los contenidos donde el docente perciba una mayor dificultad.
• Se pretende utilizar como un espacio donde los alumnos reciban un feed-back en tiempo real de la evaluación de las actividades realizadas.
Metodologías integradas Aprendizaje basado en problemas/proyectos.

Es una estrategia didáctica en la que los estudiantes, organizados en grupos, desarrollan proyectos basados en situaciones reales.
Esta técnica de aprendizaje se usará en la elaboración (en grupo) de un trabajo sobre las aplicaciones de las Transformaciones geométricas/aplicaciones lineales en la informática.

* Antes del comienzo de la actividad el docente facilitará una guía para su elaboración.
Otros Actividades de recuperación para aquel alumnado que no hubiese superado la materia en la primera oportunidad.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000