Guia docente 2011_12
Facultad de Ciencias de la Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Intervención socioeducativa para la inclusión social
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos de aula El estudiante desarrolla ejercicios o proyectos en el aula bajo las directrices y supervisión del profesor. Puede estar vinculado su desarrollo con actividades autónomas del estudiante. 15
Presentaciones/exposiciones Exposición por parte del alumnado ante el docente y/o un grupo de estudiantes de un tema sobre contenidos de la materia o de los resultados de un trabajo, ejercicio, proyecto... Se puede llevar a cabo de manera individual o en grupo. 10
Foros de discusión Actividad desarrollada en un medio virtual en la que se debaten temas diversos relacionados con el ámbito académico y/o profesional. 5
Trabajos y proyectos El estudiante presenta el resultado obtenido en la elaboración de un documento sobre la temática de la materia, en la preparación de seminarios, investigaciones, memorias, ensayos, resúmenes de lecturas, conferencias, etc.
Se puede llevar a cabo de manera individual o en grupo, de forma oral o escrita
20
Pruebas de tipo test Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los alumnos seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 30
Estudio de casos/análisis de situaciones Prueba en la que se presenta una situación o problemática ya dada o que puede darse, partiendo de los diferentes factores involucrados, el análisis de los antecedentes, condiciones, de la situación, etc. 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<p><strong>PARA SUPERAR LA MATERIA SERÁ NECESARIO:</strong>
<hr id=&quot;null&quot;>

<p>Conseguir el 50% de la puntuación en las siguientes pruebas:
<ol>
<li>Trabajos y proyectos + presentaciones/exposiciones (Necesario obtener 1,5 puntos) </li>
<li>Estudio de casos/análisis de situaciones (Necesario obtener 1 punto) </li>
<li>Prueba tipo test (Necesario obtener 1,5 puntos los alumnos presenciales y 2,25 el alumnado no presencial)</li>
<li>Para los alumnos presenciales será necesario obtener 1 punto entre los trabajos de aula y el foro de discusión.</li></ol>
<p><br /><strong>EVALUACIÓN ALUMNADO NO PRESENCIAL:</strong>

<p>La evaluación de este alumnado se hará de igual manera que la del alumnado presencial, excepto en las pruebas que precisen de la asistencia continuada del mismo(Trabajos de aula). En estos casos la nota correspondiente a&nbsp;dicha prueba será incrementada en el examen tipo test.
<p><strong>SEGUNDA CONVOCATORIA (JULIO):</strong>
<hr id=&quot;null&quot;>

<p>Se conservarán las calificaciones de las pruebas superadas en junio, teniendo que examinarse sólo de las partes no superadas.<br />
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000