Guia docente 2011_12
Facultad de Ciencias de la Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Educación: Historia de la educación social
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos tutelados En el trabajo se tendrán en cuenta los siguientes criterios: esquema coherente, elaboración personal de las ideas y contenidos, riqueza de la información obtenida, crítica y comentarios fundamentados, cuidado en los aspectos formales académicos, utilización de fuentes bibliográficas y documentales. 20
Presentaciones/exposiciones Exposición ante la profesora y el grupo de alumnos de un trabajo. Se valora la claridad y coherencia en la exposición así como el uso adecuado de apoyos tecnológicos y otros recursos y estrategias que hagan efectiva y amena la exposición. 30
Pruebas de respuesta corta Prueba para evaluar las competencias adquiridas que incluyen preguntas directas sobre un aspecto concreto. Los alumnos deben responder de manera directa y breve en función de los conocimientos que tengan sobre la materia. 30
Portafolio/dossier Cada alumna/o elaborará un documento que recompile información sobre as experiencias,o temario da materia, proxectos, tarefas e traballos realizados durante o proceso de formación. 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

1. Alumnado non asistente:
alumnos cuxa asistencia é inferior ao 80%. Os criterios específicos para
a avaliación destes alumnos son os que siguen:

a) Exame sobre os contidos teóricos da materia. Consistirá nunha
proba de resposta longa formada po preguntas abertas sobre un tema que o
alumnado deberá desenvolver. Valorarase a organización persoal e a
riqueza de ideas, así como a capacidade de relacionar e reflexionar
sobre o tema en cuestión. No exame poderase acadar ata un máximo de 6
puntos.

b) Dosssier sobre un traballo titorizado polo profesor da materia que
versará sobre un ámbito ou institución da educación social tratado
desde a perspectiva histórica. O dossier conterá toda a información e
tarefas realizadas polo alumno/a relativas ao traballo. O dossier
valorarase ata un máximo de 3 puntos.

c) Memoria sobre as actividades prácticas realizadas polo alumno/a
consistente na descrición e valoración destas actividades. Poderase
acadar neste apartado ata un máximo de 1 punto.

2. Segunda convocatoria: no
caso de superar unha das partes da materia conservarase a súa
cualificación no mesmo curso académico. Deberán superarse a/as probas
nas que non se obtivera unha cualificación mínima.

As datas de reallización do exame final serán aprobadas na Xunta de
Facultade de Ciencias de Educación de Ourense.

Esta guía docente explicita as liñas de actuación a desenvolver co
alumnado da materia, entendida con certa flexibilidade; polo tanto, pode
estar suxeita a algúns reaxustes puntuais.

Alumnado no asistente: alumnos cuya asistencia es inferior al 80%. Este alumnado no presencial, deberá hablar con la profesora al principio del cuatrimestre.

 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000