Guia docente 2011_12
Facultad de Ciencias de la Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Metodología de investigación socioeducativa
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Orientadas a la presentación de la materia y de cada uno de los temas con indicación de los aspectos temáticos relevantes que requieren una atención especial. Exposiciones teóricas breves por parte del profesor de los contenidos de mayor relevancia y/o dificultad. Proyección y comentario de materiales audiovisuales de carácter metodológico.
Resolución de problemas y/o ejercicios Formulación, análisis, resolución y debate de problemas y ejercicios teóricos/prácticos sobre aspectos del temario de especial relevancia y/o dificultad.
Prácticas de laboratorio Aplicación de los conocimientos y procedimientos adquiridos a la resolución de casos, situaciones, problemas y/o ejercicios prácticos. Estas actividades se orientan a la realización en la red, impresión y posterior corrección de los procedimientos programados en los 20 boletines de prácticas. Al comenzar y al finalizar cada boletín, se cumplimentará la ficha de seguimiento y control de su realización. Será necesaria la elaboración de una memoria de prácticas que recoja los procedimientos realizados a lo largo del cuatrimestre con indicación de las fechas de inicio y de finalización de cada una.
Trabajos tutelados Realización en equipo de un trabajo de investigación socioeducativa que implique una planificación del proceso, su ejecución mediante la recogida, análisis e interpretación de los datos así como la elaboración de un informe con tablas, gráficos y estadísticos obtenidos mediante el paquete estadístico SPSS para Windows y una propuesta de programa de intervención socioeducativa. Las pautas y actuaciones seguidas por el grupo en la realización del trabajo se registrarán en un diario de grupo que, además, incluya los tiempos en los que se realiza cada tarea.
Sesión magistral Exposición por parte do profesor dos contidos sobre a materia obxecto de estudo, bases teóricas e/ou directrices dun traballo, exercicio ou proxecto a desenvolver polo estudante.
Tutoría en grupo Entrevistas que o alumno mantén co profesorado da materia para asesoramento/desenvolvemento de actividades da materia e do proceso de aprendizaxe.
Trabajos de aula O estudante desenvolve exercicios ou proxectos na aula baixo as directrices e supervisión do profesor. Tales exercicios estarán vinculados ao seu desenvolvementos con actividades autónomas do estudante.
Proyectos Realización de actividades que permiten a cooperación de varias materias e enfrontan aos alumnos, traballando en equipo, a problemas abertos. Permiten adestrar, entre outras, as capacidades de aprendizaxe en cooperación, de liderado, de organización, de comunicación e de fortalecemento das relacións persoais.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000