Guia docente 2011_12
Facultad de Ciencias de la Educación
Grao en Educación Infantil
 Materias
  Didáctica da lingua e a literatura infantil
   Contidos
Tema Subtema
1.FACTORES QUE DETERMINAN LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL. 1.-La familia. La escuela.Análisis de la adquisición y desarrollo del lenguaje infantil. Etapas.
2.DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN ORAL. 2.-El lenguaje oral.Objetivos. Situaciones educativas para el desarrollo del lenguaje.Actividades para favorecer la comprensión y expresión oral.Recursos didácticos para estimular y potenciar la capacidad creativa del lenguaje.
3.DIDÁCTICA DE LA LECTOESCRITURA. 1.-Lectura y escritura. Objetivos. Proceso de aprendizaje de la lectura. Proceso de aprendizaje de la escritura.La biblioteca de aula infantil. Habilidades metalingüísticas. Desarrollo de la conciencia fonológica. Actividades y juegos lingüísticos.
4.A LITERATURA INFANTIL DE TRADICIÓN ORAL E A SUA DIDÁCTICA. 4.A literatura infantil de tradición oral e a súa didáctica.A literatura infantil e o neno. Valor do folklore como iniciación á literatura. Contidos de folklore. Poesía, xogo e canción.O Cancionero. Xogo dramático.Desenvolvemento de habilidades lingüísticas. Propostas didácticas.
5.POESÍA INFANTIL DE AUTOR E A SUA DIDÁCTICA. 5.Poesía infantil de autor e a sua didáctica.Poesía infantil. Obxectivos.Cracterísticas e estruturas formais da poesía infantil. Poetas destacados para a E. I.Proceso didáctico.Xogo dramático.Desenvolvemento de habilidades lingüísticas. Propostas didácticas.
6.O CONTO E A SUA DIDÁCTICA. O conto e a sua didáctica. Obxectivos. Características dos contos. Xéneros de contos. Cómo contar un conto. Proceso didáctico.O conto como instrumento dinamizador da expresión oral.Estratexias e pautas para construír e inventar contos.Dramatización. Títeres e marionetas. Propostas didácticas.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000