Guia docente 2011_12
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Dirección estratégica
   Fuentes de información
Navas López, J.E. y Guerras Martín, L.A, La dirección estratégica en la empresa. Teoría y aplicaciones, 4,
Garrido Bug, S., Dirección Estratégica,
Grant, R.M., Dirección estratégica,
Ventura Victoria, J., Análisis estratégico de la empresa,
Bueno Campos, E., La dirección estratégica de la empresa: metodología, técnicas y casos,
Johnson, G. y Scholes, K., Dirección estratégica, 7,
Porter, M., Ventaja competitiva,
Huete. L., Construye tu sueño,

Bibliografía complementaria

- Bueno Campos,TT E.TT[et al.]; Dirección estratégica: desarrollo de la estrategia y análisisde casos . Pirámide, 2006.T

- David, F.R.; Conceptos de administración estratégica, McGraw-Hill, 1997.

- Dess, G.G. y Lumpkin, G.T.; Dirección Estratégica, McGraw-Hill, 2003.

- Harrison, J.S. y Jhon, C.H.,St.; Fundamentos de la dirección estratégica, Thomson, 2ª edición, 2002.

- Hill, C. y Jones, G.; Administración estratégica. Un enfoque integrado, McGraw-Hill, 6ª edición, 2005, Madrid.

- Hitt, Ireland y Hoskinson; Administración estratégica. Competitividad y conceptos de globalización, Thomson editores.

- Johnson, G.; Scholes, K. y Whittington, R.; Dirección estratégica, 7ª edición, 2006, Pearson-Prentice Hall, Madrid.

- Porter, M.; Estrategia Competitiva, CECSA, México, 1982.

- Porter, M.; Ventaja Competitiva, CECSA, México, 1987.

- Thompson, E.E. e Strickland, A.J.; Administración estratégica. Conceptos y casos, Irwin McGraw-Hill, 13ª edición, 2004.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000