Guia docente 2010_11
Facultad de Filología y Traducción
Máster Universitario en Edición
 Asignaturas
  Aspectos Jurídicos y Económico-Financieros de las Empresas de Edición
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1: La FUNCIÓN FINANCIERA EN Las EMPRESAS DE EDICIÓN 1. El ámbito de estudio de la Economía Financiera de la Empresa.
2. Las decisiones financieras y el valor de la empresa: inversión, financiación y dividendos.
3. El ciclo de las decisiones financieras: ciclo corto y ciclo largo de la financiación.
4. El director financiero y el sector editorial: ética y la responsabilidad social.
TEMA 2: El ENTORNO DE Las DECISIONES FINANCIERAS 1. Introducción al sistema financiero.
2. Los agentes económicos.
3. Activos, productos o instrumentos financieros.
4. Los mediadores e intermediarios.
5. Los mercados financieros.
TEMA 3: El ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERA DE Las EMPRESAS DE EDICIÓN 1. Introducción: las ratios.
2. El análisis económico.
3. El análisis financiero.
4. El análisis del punto muerto.
TEMA 4: Las FUENTES DE FINANCIACIÓN A largo plazo 1. Los recursos propios de la empresa.
2. El endeudamiento empresarial.
3. El préstamo bancario:
4. El arrendamiento financiero y las sociedades de Leasing.
TEMA 5: Las FUENTES DE FINANCIACIÓN A corto plazo 1. Introducción. La relación entre las decisiones de financiación a largo y a corto plazo.
2. El Fondo de Maniobra y las Necesidades Operativas de Financiación.
3. Las fuentes de financiación a corto: coste y rentabilidad.
4. Fuentes espontáneas de fondos: el crédito comercial.
5. Fontes de financiación negociadas.
6. Otros instrumentos de financiación a corto plazo.
TEMA 6: La PLANIFICACIÓN FINANCIERA A CORTO Y LARGO PLAZO 1. Planificación financiera.
2. Modelos de planificación financiera.
3. Relaciones entre las decisiones de financiación a largo y corto plazo.
4. El presupuesto de tesorería..
5. El plan de financiación a corto plazo.

TEMA 7: MODELOS CLÁSICOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES 1. Introducción. La dimensión financiera de una inversión.
2. La valoración de inversiones y los modelos clásicos. Supuestos de partida.
3. El Plazo de Recuperación (PR).
4. El Valor Actual Nieto (VAN).
5. La Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).
6.El Índice de Rentabilidad.
TEMA 8: El PLAN DE EMPRESA
1. Introducción al análisis de viabilidad de un proyecto de inversión.
2. Viabilidad comercial.
3. Viabilidad técnica.
4. Viabilidad económico-financiera.
5. Factores de incertidumbre y su efecto sobre la inversión: Análisis de sensibilidad.
TEMA 9: Los DERECHOS DE AUTOR (*I) 1. Nacimiento y caracteres
2. Sujetos y objeto.
3. Contenido
3.1.- El derecho moral
3.2.- Los derechos de explotación
3.3.- Otros derechos
4. Duración y límites
5. Transmisión
5.1.- Disposiciones comunes
5.2.- El contrato de edición literaria
5.3.- El contrato de traducción
5.4. - El contrato de ilustración
5.5. - Otras modalidades contractuales
TEMA 10º.- DERECHOS AFINES A Los DERECHOS DE AUTOR 1. Los derechos afines o conexos
2. Especial referencia a la protección de las meras fotografías y de determinadas producciones editoriales
3. El derecho sui generis sobre bases de datos

TEMA 11 DEFENSA DE Los DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES 1. Acciones judiciales; especial referencia a las acciones de cesación y de indemnización
2. La inscripción en el registro de la propiedad intelectual
3. Símbolos o indicaciones de reserva de derechos
4. El ejercicio de los derechos mediante las entidades de gestión
5. La Comisión Mediadora y Arbitral de la Propiedad Intelectual
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000