Guia docente 2009_10
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho romano
   Contenidos
Tema Subtema
I. Introducción histórica y fuentes. Tema 1. Evolución histórica del Derecho Romano. Tema 2. Fuentes del Derecho Romano.
II.- Instituciones de Derecho Privado Romano:
a) Concepto de Derecho. Sujetos negocio jurídico. b) El proceso civil romano.
c) Derechos reales.
Tema 1. Derecho objetivo y derecho subjetivo. Tema 2. La persona como sujeto de derecho. Tema 3. Los estatus de la persona física (1).
Tema 4 Los estatus de la persona física (2).
Tema 5. Las personas jurídicas en Derecho Romano.
Tema 6. El negocio jurídico: elaboración pandectística.
Tema 7. Introducción al estudio del proceso romano.
Tema 8. El proceso de legis actiones.
Tema 9. El procedimiento formulario: nociones introductorias.
Tema 10. La fase in iure.
Tema 11. La fórmula y la litis contestatio.
Tema 12. La fase apud iudicem y la ejecución de la sentencia.
Tema 13. Procedimientos especiales.
Tema 14. La cognitio extra ordinem.
Tema 15. Delimitaciones conceptuales.
Tema 16. Adquisición de la propiedad.
Tema 17. Protección procesal del propietario. Tema 18. La posesión.
Tema 19. El condominio.
Tema 20. Las servidumbres.
Tema 21. El usufructo.
Tema 22. Enfiteusis y superficie.
Tema 23. Derechos reales de garantía.
III- Derecho de obligaciones. Tema 1. La obligatio.
Tema 2. Garantía y refuerzo de las obligaciones. Tema 3. Transmisión y extinción de las obligaciones.
Tema 4. Los contratos.
Tema 5. Contratos reales.
Tema 6. Contratos formales.
Tema 7. Contratos consensuales. La compraventa.
Tema 8. Contratos consensuales. La sociedad y el mandato.
Tema 9. Contratos consensuales. El arrendamiento.
Tema 10. Delitos privados.
Tema 11. Sistematización postclásica de las fuentes de las obligaciones.
IV.- Derecho de familia. Tema 1. La familia.
Tema 2. Matrimonium.
Tema 3. Relaciones patrimoniales entre cónyuges. Tema 4. Tutela y curatela.
V.-Derecho hereditario y donaciones. Tema 1. Nociones básicas introductorias.
Tema 2. Delación de la herencia.
Tema 3. Adquisición y aceptación de la herencia.
Tema 4. Efectos de la adquisición hereditaria. Tema 5. Sucesión legítima ab intestato.
Tema 6. Sucesión testamentaria.
Tema 7. Contenido del testamento (1): institución de heredero.
Tema 8. Contenido del testamento (2): legados y fideicomisos.
Tema 9. Sucesión legítima contra el testamento. Tema 10. Acciones hereditarias.
Tema 11. Donaciones.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000