Guia docente 2009_10
Facultad de Historia
Máster Universitario en Historia, Territorio y Recursos Patrimoniales
 Asignaturas
  Patrimonio, Museología y Arqueología: El pasado como Discurso Histórico
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Categorías de Protección y Recursos de los Bienes Patrimoniales. Monumentos y Conjuntos Históricos/O02M054V01109
Recursos Naturales y Paisaje en la Ordenación del Territorio/O02M054V01110
Antropología de la Cultura Material/O02M054V01113

 
Otros comentarios
El TEMA 3 (Interpretación y difusión del patrimonio arqueológico. Recursos y técnicas) será impartido por la profesora Nuria Serrat Antolí, pedagoga y doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona (UB). Desde 1999 es profesora lectora del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Pedagogía de la UB. Coordinó el máster de Museografía didáctica (2001-2005) y dirigió el Máster en Museografía Interactiva (2005-2007), ambos del Grupo IL3 de la UB. Desde 2006-2007 ha colaborado en la creación del Máster Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural de la UB, en el que imparte docencia de las asignaturas: "Museografía Didáctica", "Diseño museográfico y técnicas expositivas" y "Análisis y control de una producción". Participa también en el Máster Cultura histórica y Comunicación de la UB y en el Máster en Gestión Cultural de la Universitat Internacional de Catalunya. Ha desarrollado distintos proyectos de interpretación y dinamización turística y cultural, así como proyectos educativos para distintas instituciones públicas y privadas. --------------------------------------------------------------------- A lo largo del curso se entregará una documentación detallada sobre el desarrollo de las actividades. Esta información será ofrecida a través de la plataforma TEM@, por lo que todos los alumnos deben estar dados de alta en la plataforma y haber cubierto sus datos de perfil.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000